jueves, 7 de noviembre de 2013

Tribus Urbanas

Michel Maffesoli Héraut, nacido el 14 de noviembre de 1944 en Hérault, Francia es un reconocido sociólogo de 69 años y es considerado uno de los fundadores de la sociología de lo cotidiano y además un destacado por sus análisis sobre la postmodernidad, el imaginario y también la popularización sobre el concepto de “tribu urbana”.

En la década de los 80, este sociólogo escribió sobre las tribus urbanas y a partir de ese momento su apellido quedó grabado cada vez que se toca el tema de estos grupos que se forman por distintas partes del mundo.

 “Nuestras sociedades van a ser en cierto modo una especie de mosaico de esas tribus y cada uno va a participar en varias de ellas. En función de mi gusto sexual, musical o religioso, voy a estar hoy acá, mañana en otra tribu” había anunciada Maffesoli antes de reflexionar sobre el tema.

 En unos de sus libros, “El tiempo de las tribus”, da a conocer el concepto de "tribu" que sirvió de base en todo el mundo para el estudio de esos grupos juveniles, en donde se desarrolla que el regreso de las tribus al interior de la sociedad moderna, el eje fundamental de estas agrupaciones gravita sobre una contradicción básica y característica de la sociedad moderna, esta estaría representada por la distinción entre lo que es el auge de la masificación y por otra parte la proliferación de micro grupos. Pero en la actualidad se ha cambiado el concepto de tribu urbana.

 Las Tribus Urbanas son la expresión de una pérdida de sentido a la cual nos arroja la posmodernidad, pero también constituyen la manifestación de una disidencia cultural o una resistencia ante una sociedad desencantada por la globalización del proceso de racionalización, la masificación y la inercia, que caracterizan la vida en las urbes hipertrofiadas de fin de milenio, donde todo parece correr en función del éxito personal y el consumismo alienante

No hay comentarios:

Publicar un comentario